gade firma digital con certificado electronico

Firma electrónica y digital

Tecnologías de seguridad para garantizar la integridad y autenticidad de las firmas electrónicas
¡Es mejor de lo que suena!

experto gade firma electronica de documentos con certificado electronico

Somos multiproducto

En Gade actuamos como mayoristas de los productos, garantizando que obtengas el máximo valor por tu inversión

Si necesitas una solución de firma electrónica digital:

Nos adherimos a los estándares y regulaciones reconocidas para asegurar la validez legal.
Te aseguramos una transición sin problemas de la firma física a la digital, evitando la inversión de largas horas, eliminando el uso del papel y mejorando los procesos de trabajo.
Aportamos seguridad y sencillez en los procesos de firma electrónica y de validación de identidad digital.

¿Qué es y para qué sirve una firma electrónica?

La firma electrónica es un conjunto de datos electrónicos asociados a un documento electrónico y cuyas funciones básicas son: identificar al firmante de manera inequívoca, asegurar la integridad del documento firmado (que no ha sido manipulado) y asegurar el no repudio del documento (garantizar que la persona efectivamente firmó el documento)

departamento logistica gade consultoria de software

Para firmar un documento es necesario disponer de un certificado electrónico o de un DNI electrónico.

Este certificado o el DNI electrónico contienen unas claves cliptográficas que son los elementos necesarios para firmar. Los certificados electrónicos tienen el objetivo de identificar inequívocamente a su poseedor y son emitidos por Proveedores de Servicios de Certificación.

¿Es segura y legal?

La firma electrónica y física están equiparadas. Conjuntamente, ofrecen una forma segura y legalmente vinculante

Legal

La base legal de la Firma electrónica está recogida en la Ley 59/2003 de Firma Electrónica

Con todos estos mecanismos y siguiendo los procedimientos adecuados, la ley ya permite la firma electrónica de documentos electrónicos, equiparándose legalmente a la firma manuscrita clásica sobre documentos en papel

Segura

La firma electrónica es segura y está encriptada

Utiliza tecnologías criptográficas tales como las claves públicas y privadas, para garantizar la autenticidad y no repudio de los documentos firmados

El proceso básico que se sigue para la firma electrónica es el siguiente:

  1. El usuario dispone de un documento electrónico (por ejemplo, de una hoja de cálculo, imagen o pdf) y de un certificado que lo identifica y es de su pertenencia.
  2. La aplicación o dispositivo digital utilizados para la firma realiza un resumen del documento. Es un resumen único y cualquier modificación del documento implica también una modificación del resumen.
  3. La aplicación utiliza la clave privada para codificar el resumen.
departamento financiero gade consultoria de software

Recuerda:
La firma electrónica es el archivo o documento electrónico resultante. Es un documento que debes conservar porque es válido a efectos legales

Cualquier impresión o representación gráfica del mismo solo es válida si la firma impresa contiene un CSV (Código Seguro de Verificación) que permite contrastar la copia impresa con la original electrónica

Beneficios de la firma electrónica para empresas

firma electronica de documentos con gestion de certificados centralizada para empresas empleado con tablet y laptop tecnología empresas

Casos de uso

La firma digital de documentos se adapta a una amplia gama de casos de uso en diversas industrias y sectores

Salud

· Consentimientos informados
· Anámnesis
· Planes de tratamiento
· Altas y bajas
· Análisis y tests
· Consentimiento de protección de datos

Administraciones

· Oficinas de atención ciudadana
· Oficinas de registro
· Sanciones y multas
· Inspecciones
· Autoliquidaciones
·Procedimientos de obras
· Empadronamientos

Ventas

· Contratos de ventas
· Apertura de cuentas
· Contratos de alquiler
· NDA
· Cambios de tarifas
· Facturas
· Intereses de demora

HR

· Contratos de empleo
· Directrices para los empleados
· Informes de gastos
· Acuerdos de bonificación
· Cambios condiciones de contratación
· Bajas y despidos

Contratos

· Contratos de proveedores
· Contratos de servicio
· Contratos de consultoría
· Órdenes
· Enmiendas
· Aprobaciones de pago

Logística

· Procesamiento de la orden
· Cumplimiento de procedimientos
· Protocolos de prueba
· Tracking
· Certificados de eliminación de residuos
· Envío y recepción de albaranes de entrega de mercancía

Educación

· Matriculaciones
· Viajes
· Clases y actividades extraescolares
· Inventario
· Autorizaciones

Marketing

· Eventos
· Comunicaciones con clientes
· Consentimiento de protección de datos
· Derechos de imagen

    Scroll al inicio